Mostrando las entradas con la etiqueta Iusacell. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Iusacell. Mostrar todas las entradas

martes, julio 06, 2010

Al Consumidor: Con su medida - Radio 660 AM

Hola a todos.
Esta mañana me di a la tarea de grabar en mi computadora el programa del día de hoy de "Con su medida", de la asociación en pro de los consumidores "Al Consumidor".

En este programa analizan el contrato de servicio pos-pago de la empresa Iusacell, en programas anteriores han hablado de Movistar y de Telcel. Para esta emisión no asistió al programa nadie de la compañía Iusacell, cosa que no veo bien, ojalá vayan para dar la cara y aclarar sus tarifas, pero más allá de esto, el programa es una buena propuesta, hacen un análisis con lo que dice en el papel el contrato, y mueven la conciencia hacia los números que pagamos quienes hacemos uso de los servicios de telefonia movil en México.
También hablan de Skype, el servicio de telefonía por internet, sus ventajas y formas de uso.

Aquí abajo el enlace. Perdón por faltarme los primeros 8 minutos de programa.



Para quienes quieran seguir esta transmisión, es todos los martes de 8 a 9 hrs, tiempo del centro de México, por Radio 660AM - Radio Ciudadana, del IMER (Instituto Mexicano de la Radio).
+ + +

Esta es la ficha técnica en el portal de Al Consumidor:
--------------------------------------
NOMBRE DEL PROGRAMA:

CONSUMEDIDA : EMPODERANDO A LOS CONSUMIDORES

OBJETIVO DEL PROGRAMA:

Consumedida es un programa para informar, asistir yfacultar al consumidor para que se convierta en ciudadano económico: libre, responsable, analítico.

BREVE SINOPSIS:

Consumedida es un programa diseñado por y para los consumidores. Conocer tus derechos y obligaciones, consejos útiles y una amena charla con expertos en temas para mejorar tu calidad de vida y la del medio ambiente. Noticias, alertas, tips, debate y testimonios reales, los martes de 8 a 9 am.

FORMATO Y DURACIÓN:

Consumedida se transmitirá en una emisión semanal todos los martes de 8:00 am a 9: 00 am. Durante esta hora habrá entrevistas, consejos e información para empoderar a los consumidores.

ESTRUCTURA:

El programa estará dividido en secciones que nos permitan ahondar en un tema sobre el consumo,problemas, prácticas reales y alternativas de mejora o solución. Contaremos con la presencia de expertos que nos darán su opinión en el tema. Además brindaremos información y consejos sobre consumo responsable y alternativo. Por último, tenemos una sección dedicada a difundir la experiencia de consumo de los radioescuchas y brindar lineamientos generales para defender los derechos de los consumidores.

CONDUCTORES:

Adriana Labardini Inzunza

MÁS INFORMACIÓN:

Si deseas saber sobre la programación de la estación "Radio Ciudadana (660 AM) haz click aquí"
----------------------------------

sábado, marzo 07, 2009

Conexion Linux Mandriva con Blackberry via USB con Barry

Como dice el título, trataré de explicar cómo pude conectarme a Internet usando mi Blackberry (conexión BAM-Iusacell) via USB con Linux Mandriva.

  • Sistema operativo: Linux Mandriva 2008one Spring.
  • Smartphone: RIM Blackberry Curve 8330 (proveedor Iusacell en México).
  • En la BlackBerry proceder a desactivar el modo de almacenamiento masivo del USB (opciones --> tarjeta multimedia --> usb-storage: OFF)
  • Instalar desde el administrador de paquetes: Barry (y todas sus dependencias).

Barry es una aplicación que nos permite usar nuestra Blackberry (BB) en Linux, que además de sincronizar los datos, nos permite cargar via USB la BB ya que modifica la alimentación del canal USB en donde detecta la BB dándole más potencia. En el enlace del fabricante se puede ver más bondades de esta aplicación. Para instalarlo en su distribución de Mandriva sólo asegurense tener activados los repos backports.

Paso 1.
Valida la instalación de tu BB una vez hecha la instalación de Barry con el comando en terminal:

$ btool

Les pondrá en pantalla el Device ID y el PIN de su equipo.

Paso 2.
Tras la instalación de Barry se hallarán en el sistema también los paquetes de scripts de la conexión, estos son para proveedores de los EEUU y Canada:

* O2 Ireland
* Rogers
* Sprint
* T-Mobile US
* Verizon

Probando las configuraciones, la que funcionó para IUSACELL BAM fue la "Verizon", solo haciendo unas pequeñas modificaciones.

Editen como SUDO o ROOT los archivos siguientes con estas modificaciones:

vi /etc/ppp/peers/barry-verizon

bajar hasta el final del archivo y modificar a fin de que sea este el contenido:

pty "/usr/sbin/pppob -l /tmp/pppob.log -v"


Luego editar: /etc/ppp/chat-barry-verizon
comenten la primer línea a fín que quede asi el contenido:

SAY "Inicializando\n"
'' ATZ
OK-AT-OK ATDT#777
CONNECT \d\c


Luego de esto, como SUDO ejecutar:

# pppd call barry-verizon

y ¡listo!

Se conectarán a la red con su Blackberry Curve via USB con la buena velocidad de IUSACELL BAM.

Paso 3.
Como adicional, pueden crear un icono en su escritorio muy fácil. Abran su editor de texto preferido y copien el siguiente contenido:

[Desktop Entry]
Comment=
Comment[es]=
Encoding=UTF-8
Exec[$e]=sudo pppd call barry-verizon
GenericName=
GenericName[es]=
Icon=kppp
MimeType=
Name=BAM-usb
Name[es]=BAM-usb
Path[$e]=
StartupNotify=true
Terminal=true
TerminalOptions=
Type=Application
X-DCOP-ServiceType=
X-KDE-SubstituteUID=false
X-KDE-Username=


y guardenlo con el nombre siguiente en el ESCRITORIO: BAM-usb.desktop

La orden se ejecutará como SUDO, asi que les pedirá su password respectivo.

Para terminar la conexión, solo cierren la terminal generada y eso todo.

+ + +

Nota: Aún no sé por qué, pero el proceso a veces no conecta en el primer intento. Vuelvan a intentar, desconectando el cable USB de la BB y volviendo a conectarlo, y verán que sí se conecta, quedando estable la conexión.

+ + +
Esto puede llevarse sin problema al sabor (distribución) de Linux que tengan.

Ojalá les sea de ayuda y espero sus comentarios.

====
Enlaces externos de consulta:

Iusacell BAM: http://www.iusacell.com.mx/BAM/
Net Direct - Barry: http://www.netdirect.ca/software/packages/barry/
Linux Mandriva: http://www.mandriva.com/es
PoderPDA: http://www.poderpda.com/